Configurar pagina
Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar.
Estos márgenes se definen en la pestaña Diseño de pagina, en el grupo de herramientas Configurar pagina, se nos muestra las herramientas con las que se puede modificar Márgenes, Orientación, Saltos de pagina, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones.
Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados que se pueden utilizar para agilizar la tarea. Si ninguno de esos márgenes es correcto para el documento que esta realizando, entonces se puede personalizar haciendo clic en la opción Márgenes Personalizados.
También se puede modificar el tamaño de la hoja, en la cual saldrá impreso el documento. Al hacer clic en el botón tamaño, se abre una lista de tamaños predeterminados. Pero, al igual que en los márgenes, aquí también se puede personalizar el tamaño de la hoja, haciendo clic en la opción mas tamaños de papel.
Encabezados y pies de página
Un encabezado es un texto que se insertara automáticamente al principio de cada página. Esto es útil para escribir textos como, por ejemplo, el titulo del trabajo que se esta escribiendo, el autor, la fecha, etc.
El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la página, y suele contener los números de página.
Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (pie de pagina o Encabezado) y seleccionamos la opción editar.
Se mostrara una nueva pestaña:
Observa como ha aparecido una línea punteada con el rotulo Encabezado, el cursor se ha situado dentro, y también se ha abierto la pestaña Herramientas para encabezado y pie de pagina, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles.
Ahora podemos teclear el encabezado arriba del cuadro punteado y, si lo creemos conveniente, insertar números de página, fecha, etc., mediante los iconos de la barra de herramientas como vemos a continuación. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página, a la derecha de la ventana.
Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y viceversa.
Insertar Propiedades
Al hacer clic en elementos rápidos y luego en propiedad, se abre una lista despegable con los autotextos disponibles. Elegir uno de ellos haciendo clic sobre el. En ocasiones esta opción ahorra tiempo ya que permite, por ejemplo, insertar con un solo clic el autor, la pagina y la fecha.
Insertar una imagen guardada en el disco (foto)
Insertar imágenes prediseñadas.
Inserta la fecha y/o la hora en el formato que se seleccione.
En la pestaña Diseño también encontraremos el siguiente grupo de opciones:
Primera página diferente: si marcamos esta casilla podemos definir un encabezado y pie diferente para la primera página. Esta opción esta pensad por ejemplo, para cuando la primera pagina es la portada del documento y no conviene que aparezca el mismo encabezado o pie con el número de la página.
Páginas pares e impares diferentes: si marcamos esta casilla podemos definir un encabezado y pie diferente para las páginas pares e impares. Por ejemplo para imprimir el número de página se imprime a la izquierda en las páginas impares y en las páginas pares imprimirlo a la derecha.
Números de página
Cuando creamos un documento, Word numera correlativamente las páginas para poder referenciarlas, ese número es el que aparece en la parte izquierda de la barra de estado, pero este numero de página no aparece en el documento.
Si queremos que los números de página aparezcan en nuestro documento cuando lo imprimamos deberemos insertarlos desde la pestaña insertar, desplegando la opción Número de página y eligiendo donde queremos que aparezca el número.
Al seleccionar una ubicación se despliega una lista de formatos prediseñados para que elijamos el que mas nos guste.
También podemos insertar el número de página editando el encabezado o pie (según donde queremos colocar el número de página) y seleccionar la opción Número de página de la pestaña diseño.
Y seguir los mismos pasos que antes, para seleccionar la ubicación y formato del número de página.
Existe una gran cantidad de formatos prediseñados asociados a cada ubicación, estos están organizados por secciones para facilitarnos la localización del formato que buscamos.
En la sección Simple tenemos números simples con diferentes alineaciones.
En la sección Con formas, los números se escriben dentro de una forma, por ejemplo con cinta.
En la sección Número sin formato, tenemos los números de página a los cuales se les aplica algún tipo de formato.
En la sección Pagina X, el número de página viene acompañado de la palabra Página o Pág, por ejemplo.
En la sección Pagina X de Y, se añade además el número total de páginas del documento.
Los formatos predeterminados que aparecen en la lista desplegable asociada a cada ubicación pueden variar de una ubicación a otra, la ubicación final de página dispone de más formatos.
Para ver los encabezados y pies de página en la pantalla de nuestro ordenador tenemos que estar en modo vista de Diseño de Impresión donde se ven en un tono mas claro que el texto normal.
Una vez insertado el número de página podemos variar su formato con la opción Formato del número de página.
Al seleccionarla, se abre una ventana como la que se encuentra a continuación.
Al hacer clic sobre el triangulo del campo Formato de número se despliega una lista con posibles formatos predeterminados para que seleccionemos el formato que mas nos guste.
Tenemos dos alternativas para indicar en que numero empezara la numeración de las páginas:
1-continuar desde la sección anterior (o empezar desde uno, si esta es la primera sección)
2-iniciar en el número que especifiquemos en la opción Iniciar en:
Si tenemos estructurado nuestro documento en capítulos, también podemos incluir en número del capitulo junto con el de la página, marcando la casilla Incluir número de capitulo y seleccionando un formato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario